Conseguir una conexión a internet fiable para transmitir en vivo con una Veo Cam puede ser un desafío.La potencia de tu conexión depende de tu proveedor de datos, de tu ubicación e incluso de la hora del día. Es importante tener en cuenta que una buena conexión en tu smartphone puede no garantizar una conexión estable para la transmisión en vivo, ya que tu smartphone principalmente descarga datos, mientras que la Veo Cam sube datos.
Sin embargo, tenemos varios consejos para ayudarte a optimizar tu conexión y conseguir transmisiones de alta calidad.
1. Elegir la solución de conectividad adecuada
Seleccionar la solución de conectividad adecuada es crucial para el éxito de la retransmision. Nuestros datos muestran un porcentaje de éxito significativamente mayor cuando se utiliza una tarjeta SIM o Ethernet.
Tipo de conexión | Probabilidad de perder Internet |
---|---|
Smartphone como punto de acceso WiFi | Muy alta |
SIM card (Veo Cam 2 y Veo Cam 3 5G) | Baja |
Ethernet | Baja |
WiFi | Alta |
SIM Card para Veo Cam 2 y Veo Cam 3 5G (muy recomendado)
Recomendamos encarecidamente la compra de una tarjeta SIM física con un plan de datos dedicado.Los datos de los clientes de Veo en todo el mundo muestran consistentemente que esta opción proporciona la conexión más estable con el menor riesgo de interrupciones en la transmisión debido a cortes de red.Nota: La mayoría de los proveedores requieren una tarjeta SIM de datos específica, distinta de las que se utilizan en los teléfonos inteligentes.
Ethernet (Recomendado)
Utilizar una conexión Ethernet con un dongle USB-C también puede proporcionar una conexión fuerte y fiable. Sin embargo, puede ser un desafío configurar Ethernet en ciertas ubicaciones, especialmente durante los juegos fuera de casa, por lo que puede que no siempre sea la opción más práctica.
WiFi (bueno en determinados casos)
El WiFi puede ser eficaz en interiores con una señal fuerte y mínimas interferencias. Sin embargo, el uso en exteriores o estar lejos del router aumenta la probabilidad de problemas de conexión.
Hotspot WiFi para smartphone (No recomendado)
Utilizar tu smartphone como punto de acceso WiFi puede parecer cómodo, pero nuestros datos indican una alta probabilidad de pérdida de conexión durante las transmisiones. De hecho, tienes cuatro veces más probabilidades de perder la conexión a Internet utilizando un hotspot de smartphone en comparación con una tarjeta SIM.
2. Encontrar al proveedor de datos adecuado
Tras elegir una solución de conectividad, el siguiente paso es encontrar un proveedor de datos fiable. El mejor proveedor puede variar según el lugar, y lo que funciona bien en una zona puede no ser adecuado en otra. Aunque no podemos garantizar una coincidencia perfecta para cada lugar, proporcionamos estadísticas generales sobre los proveedores de datos con mejores resultados en cada país. Consulta nuestra lista de proveedores de datos recomendados aquí: Proveedores de datos y tarjetas SIM para usuarios de Veo Cam .
Nota: Un partido de 110 minutos requiere aproximadamente 7GB de carga de datos. Asegúrate de que tu plan de datos acomode tus necesidades de transmisión.
3. Revisando los datos de las transmisiones en vivo pasadas
Recomendamos revisar el rendimiento de los datos de tus transmisiones en vivo pasadas para evaluar la calidad de tu conexión.Este análisis puede ayudar a predecir el éxito futuro en lugares concretos.
Para acceder al rendimiento de tus datos:
- Ve a app.veo.co .
- Haz clic en Veo Live.
-
Selecciona
Diagnósticos de Transmisión
(disponible para Administradores del Club)
Aquí, puedes ver información como:
- Frecuencia y momento de las pérdidas de conexión.
- Velocidad de subida durante la retransmisión en directo.
Características de una retransmision de buena calidad:
- Velocidad de subida sistemáticamente superior a 5 Mbps
- Sin desconexiones
Características de una retransmision de mala calidad:
- Velocidades de subida fluctuantes, a menudo por debajo de 5 Mbps
- Desconexiones frecuentes
Si experimentas problemas de este tipo, plantéate cambiar de solución de conectividad o de proveedor de datos, como se indica en los pasos 1 y 2.